La OpenAI DevDay trajo interesantes novedades, de la mano de Sam Altman, su CEO. En concreto la introducción de una nueva versión del algoritmo GPT, en concreto el «GPT-4 Turbo» que destaca por su ventana de contexto de 128,000 tokens, lo que equivale a 300 páginas de un libro estándar, lo que la hace 16 veces más extensa que su predecesora. Esta versión también se enfoca en mejorar la precisión en conversaciones prolongadas y ofrece un nuevo modo JSON para garantizar respuestas válidas en dicho formato.
Además, GPT-4 Turbo se integrará en ChatGPT, lo que simplificará la experiencia del usuario, ya que no será necesario seleccionar un modelo específico. OpenAI también introduce herramientas que permiten a las empresas personalizar la experiencia de GPT-4 según sus necesidades sin tener que construir un modelo desde cero.
En cuanto a las capacidades de generación de imágenes y procesamiento de voz, se menciona que la API de Asistentes de ChatGPT entró en versión beta y ofrece opciones de voz más humanas y la capacidad de interactuar con datos en tiempo real una vez conectados a Internet.
OpenAI también aborda la preocupación por los derechos de autor con la iniciativa «Copyright Shield» para proteger a los desarrolladores de reclamaciones de infracción de derechos de autor. La compañía se compromete a defender a sus clientes y asumir los costos legales en caso de enfrentar reclamaciones por infracción de derechos de autor. Finalmente, se subraya que las características anunciadas seguirán siendo actualizadas y que OpenAI tiene planes ambiciosos para futuros desarrollos que superarán las características presentadas en 2024.
Comments