ConocimIA en el Instituto Cervantes. Aplicaciones de la IA en Bibliotecas. Gestión del Conocimiento

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una tecnología disruptiva que transforma sectores clave, y las bibliotecas no son una excepción. Esta conferencia abordó cómo la IA está cambiando la gestión del conocimiento en bibliotecas y centros de información. A continuación adjuntamos un breve resumen indicativo:

  1. Disrupción tecnológica en bibliotecas: Desde el surgimiento de internet hasta los motores de búsqueda y el procesamiento del lenguaje natural (PLN), las bibliotecas han experimentado diversas disrupciones tecnológicas. Sin embargo, la IA marca un punto de inflexión al automatizar tareas complejas como la clasificación documental y la recuperación de información, facilitando a los usuarios el acceso rápido y preciso al conocimiento.
  2. ¿Qué puede y qué no puede hacer la IA?: Aunque a menudo se habla de lo que la IA no puede hacer, es más útil considerar lo que ya puede hacer. Desde la catalogación automatizada hasta la generación de recomendaciones personalizadas y la predicción de demandas, la IA ha demostrado ser una herramienta potente en el entorno bibliotecario.
  3. Proyectos específicos de IA en bibliotecas: Se mencionó el desarrollo de una IA propia, diseñada específicamente para ser gestionada por bibliotecarios y documentalistas, lo que permite un control absoluto de los datos y el servicio proporcionado a los usuarios. Este enfoque garantiza la protección de la privacidad y evita depender de terceros.
  4. Retos y sesgos en la IA: No todo son ventajas. El sesgo en los algoritmos y la posible delegación del pensamiento crítico en la IA son preocupaciones clave. Las bibliotecas, como garantes del acceso a la información veraz, tienen la responsabilidad de mitigar estos riesgos mediante una adecuada alfabetización digital de los usuarios.
  5. El futuro de las bibliotecas con IA: Se prevé que las bibliotecas no solo sigan adoptando estas tecnologías, sino que también lideren su desarrollo en el ámbito de la gestión del conocimiento. En un futuro, los bibliotecarios deberán aprender a dominar la IA para poder integrarla adecuadamente en sus servicios y ofrecer productos de información cada vez más sofisticados.

Esta conferencia invita a reflexionar sobre cómo las bibliotecas pueden y deben participar activamente en el desarrollo de soluciones de IA que respondan a sus necesidades específicas, sin perder de vista los riesgos inherentes a esta tecnología.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *